Publicado en Tendencias del mercado
El mercado inmobiliario de lujo en España en 2025: un destino de inversión consolidado
El mercado inmobiliario de lujo en España se consolida en 2025 como un destino de inversión clave, impulsado por una demanda creciente, sólidas perspectivas económicas y nuevas tendencias en propiedades prime.

- Blog
- Articulos
- Tendencias del mercado
- El mercado inmobiliario de lujo en...
El mercado inmobiliario de lujo en España se ha afianzado como uno de los destinos más atractivos para la inversión a nivel internacional. Este fenómeno se ve respaldado por las excelentes previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado al alza el crecimiento de la economía española para 2025, situándolo en un 2,3%. Esta tendencia refuerza la posición de España como una de las economías de mayor crecimiento en la Eurozona.
En este contexto, el segmento inmobiliario prime está experimentando un notable auge. España se ha convertido en un referente para compradores de propiedades exclusivas, con un valor de mercado superior a los 2,5 millones de euros. No se trata de una moda pasajera, sino de una realidad que se consolida año tras año.
Una oferta limitada frente a una demanda creciente
Durante la primera mitad de 2024, la oferta en el segmento de lujo creció un 7%, mientras que la oferta inmobiliaria global en España experimentó una caída del 12%. Sin embargo, la escasez de oferta sigue siendo un reto clave. La demanda de obra nueva creció un 24% en este periodo, pero la construcción sufrió una caída interanual del 53%, lo que supone un freno para el crecimiento del mercado.
Factores clave que impulsan la demanda internacional
Los compradores internacionales siguen eligiendo España por su calidad de vida: un clima excepcional, una gastronomía de primer nivel, una variada oferta cultural y educativa, altos estándares de seguridad y un coste de vida competitivo en comparación con otros países europeos. Además, el precio por metro cuadrado sigue siendo más atractivo que en otros destinos prime.
El crecimiento de la inversión se ha reflejado en un incremento del 5% en los precios de la vivienda durante la primera mitad de 2024, una tendencia que se mantendrá a lo largo del año. En los últimos cinco años, España ha registrado una media de crecimiento del 7,9% en los precios, superando a Portugal (+7,8%), Italia (+2,9%) e Inglaterra (+1,9%).
Un 2025 favorable para la inversión
El panorama económico de 2025 favorece el crecimiento del sector inmobiliario prime. La reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha intensificado la demanda, aunque gran parte de las transacciones en este segmento se realizan sin necesidad de financiación. Además, la fortaleza del dólar y los sólidos indicadores macroeconómicos refuerzan el atractivo de España para los inversores internacionales.
A pesar de la reciente eliminación de la Golden Visa, su impacto en el mercado inmobiliario ha sido mínimo. Los compradores internacionales continúan apostando por España, motivados por las ventajas del país y sus positivas perspectivas a futuro.
Tendencia clave para 2025: Branded Residences
concepto residencial, que fusiona lujo, exclusividad y servicios hoteleros de cinco estrellas con la privacidad de una residencia independiente, está cobrando fuerza en España. Estas propiedades suelen alcanzar un precio un 30% superior a las residencias no asociadas a una marca, dependiendo de la ubicación. La mayor concentración de estos proyectos se encuentra en la Costa del Sol, con nuevos proyectos también en Madrid y Mallorca, entre otros. Entre los principales proyectos destacan St Regis Casares y Mandarin Oriental Residences Barcelona
Madrid y Marbella destacan como los epicentros de este segmento. Madrid, en particular, se está consolidando como un mercado estratégico con gran potencial de crecimiento, atrayendo a inversores latinoamericanos, quienes representan el 14% de las compras internacionales, solo por detrás de los compradores procedentes de la UE.

Conclusión: una visión optimista para el mercado inmobiliario prime
El año 2025 presenta perspectivas sumamente positivas para el segmento inmobiliario de lujo en España. Las nuevas tendencias y preferencias de los compradores refuerzan la necesidad de continuar desarrollando una oferta que combine exclusividad, privacidad y calidad de vida.
Desde el sector inmobiliario, tenemos la responsabilidad de seguir potenciando aquellas características que han posicionado a España como un líder en inversión y residencia. Al hacerlo, no solo impulsamos la industria, sino que también contribuimos al dinamismo de la economía local y al fortalecimiento del mercado inmobiliario a nivel internacional.